El sistema está diseñado para arrebatar al pueblo toda posibilidad de defensa.
Si Guatemala ha cruzado por abusos extremos contra su pueblo, con un conflicto armado interno por más de cuatro décadas y el atroz genocidio contra los pueblos indígenas, hoy enfrenta una de las pruebas más duras y definitorias de su historia reciente. Atrapados en un sistema que no deja espacio alguno a la participación ciudadana, los guatemaltecos observan cómo –gracias a un pacto perverso- las cúpulas empresariales y políticas echan por tierra, con el respaldo del ejército, todo viso de institucionalidad y prácticamente declaran el establecimiento de otra dictadura más a esa historia plagada de delitos contra el pueblo.
El presidente no preside. Es un títere del sector empresarial organizado que ha secuestrado el poder por décadas a través de una entidad desde la cual utiliza toda clase de mecanismos para proteger sus privilegios, a costa del desarrollo del país. Mientras tanto, el sector político se aferra a una ley electoral y de partidos políticos, LEPP, elaborada con toda la intención de impedir una elección verdaderamente popular y democrática de las autoridades; y para garantizar la continuidad de un sistema podrido hasta la médula. De ese modo han sido capaces de retorcer la justicia apoderándose de las cortes, así como establecer pactos con el Departamento de Estado con el propósito de evitar la “amenaza” de un cambio de dirección política hacia un sistema más justo.
El panorama de hoy pone la cereza sobre ese pastel al confinar a la ciudadanía frente a la amenaza de un contagio viral. El pacto de corruptos tiene la mesa servida para ejecutar –literalmente- toda clase de maniobras con la finalidad de eliminar de un golpe la sombra de democracia que aún resiste. El escenario en ese país se asemeja a las peores catástrofes humanitarias de países en guerra. Las inmensas sumas de dinero procedentes del narcotráfico blindan a ciertos políticos contra cualquier intento de depuración y se filtran fácilmente hacia el sistema jurídico con el fin de evitar un intento de frenar sus abusos.
La parálisis ciudadana se ve hoy agravada por la enfermedad y la muerte. Carentes de atención sanitaria de calidad –y, peor aún, carentes del todo en gran parte del territorio- millones de personas están condenadas a su suerte por orden presidencial. El gobierno, incapaz de ejecutar los fondos destinados a atender a la población y establecer medidas de contención contra la pandemia, se declara abiertamente incompetente y la deja abandonada a su suerte. En un país en donde la miseria ha sido política de Estado y en donde más de la mitad de la población infantil padece desnutrición crónica, los efectos del coronavirus se asemejan a un incendio devastador. Solo cenizas quedarán.
El cinismo de los gobernantes –desde los tres poderes del Estado- es una realidad contra la cual no se observa reacción alguna del pueblo, más que la frustración y la ira expresadas en redes sociales. Sin embargo, esa ira acumulada no tiene una salida efectiva debido a la división cultural, social, económica y étnica de la ciudadanía; y debido también a que se la ha privado de acceso a una educación de calidad capaz de prestarle herramientas de análisis. Esto último ha permitido la infiltración de entidades desde las cuales se la ha convencido de que la salvación reside en la fe. Una manipulación espiritual convertida en pingüe negocio para las iglesias pentecostales. Hoy, el pueblo necesita recuperar la dignidad que le han arrebatado durante su historia y para ello requiere valor, pero sobre todo comprender la importancia de su papel en ese proceso.
Un Estado capturado por la corrupción deja de ser legítimo.
AUDIO:
elquintopatio@gmail.com
http://www.carolinavasquezaraya.com
Excelente columna Carolina. En pocas líneas se retrata la tragedia de esta finca cuyas élites pregonan como país.
LikeLiked by 1 person
Muchas gracias por el comentario. La situación de Guatemala ha llegado a límites inconcebibles. Saludos.
LikeLike
Siempre he pensado que nuestro sino está determinado por ese “mala” que lleva Guate como apellido, por mucho que digan que su significado en náhuatl sea “tierra de árboles”, la realidad es que aquí el idioma oficial es el español, no el náhuatl. Y en español “mala” es “mala”. Y, encima, nos hacemos llamar “chapines”, cuyo significado es un tipo de calzado, lo que, seguramente, determina que estemos destinados a andar a la altura del suelo.
LikeLike
Buena observación.
LikeLike
Tenía 17 años cuando como maestro me enfrente a la verdadera pobreza de mi pueblo, ha Sido un largo camino soñando una Guatemala justa y democrática y solo veo un pobre país que como usted escribe no de le ha educado (a propósito), como decía mi madre, la ignorancia es como un rebaño, todos los animalitos van a dónde suena la campanita, ha sido una política de estado mantener sumido al pueblo, porque un pueblo educado se vuelve “comunista” el vocablo preferido para designar a todo el que protesta por su derechos, estamos acabados porque nunca nos revelaremos ante este nuevo asalto a nuestro pobre país, moriré con un sueño inconcluso.
LikeLike
Muy buen artículo, certero en radiografiar la situación política de nuestro país, pues es una periodista valiente que conoce muy bien nuestra realidad, porque vivió mucho tiempo en aquí, lo peor es que pare que estamos en un callejón sin salida. Gracias por el artículo Carolina.
LikeLiked by 1 person
¿Será que en este país hasta el nombre tiene que cambiar?
LikeLike
Yo pienso que lo mejor es examinarse cada uno, cómo colabora en todo desde su espacio, profesión, y sobre todo como persona.
LikeLike
Brillante artículo; no se si reir o llorar.
LikeLiked by 1 person
No concluye quienes son los manipuladores y amos del Sistema, solamente deja entrever sectores, pero sin concluir en nada, más que narrar la desgracia, otro gran error, es que asegura que la dictadura con la participación de Ejército, cuando es esta institución, la que ha sido mal comandada, por los distintos Presidentes, negándole su modernización.
LikeLike
Todo esto me recuerda al libro de Traian romanescu llamado La Gran Conspiración Judia, escrito hace mucho tiempo en el cual según el autor los comunistas de extrema izquierda ya tienen planes, políticas, manuales de como llevar a cabo su conquista a nivel mundial.
LikeLike
Sin lugar a dudas este Gobierno Guatemalteco sera responsable directo de las muertes de ciudadanos y nuestras familia por falta de vacunas. No acaso un asesinato dejar a la población sin protección contra el COVID-19. Pregunto: Porque aguantamos tanto ?
LikeLike
Es la pregunta del millón, Alan. Quizás la respuesta está en la columna que acabo de publicar. Pero lo cierto es que de no reaccionar, el pueblo seguirá siendo privado del desarrollo.
LikeLike
Duele, pero es la triste realidad de Guatemala.
LikeLike
No quiere decir que nos quedemos con los brazos cruzados, debemos hacer algo. Nos unamos.
LikeLike
Hay una gran verdad en tu análisis.
Y; los guatemaltecos sabemos cuál es el problema pero; somos impotentes para atacar ese fermento de corrupción que cada ves es más añejo y certero que cercena la misma vida de los ciudadanos al no atender sus necesidades básicas; por la misma estructura del estado que los protege.
LikeLike
Esa es la realidad, Luis. El Estado ha sido secuestrado y no hay salida pacífica ante ese abuso extremo.
LikeLike
Gracias señora y licda Araya, excelente artículo. Gracias por tratar de despertarnos de esto que debería talvez ser solo una pesadilla. Lamentablemente es la realidad de nuestro pueblo, gobernantes malos, ambiciosos, llenos de avaricia. Como dijo mi antecesor moriremos sin ver a mi patria y nación con buenas posibilidades de desarrollo. Y eso que no doy viejo pero tampoco joven. Dios le bendiga.
LikeLike
Muchas gracias, es muy triste constatar la fortaleza de quienes mantienen a Guatemala en la ruta del subdesarrollo. Solo una ciudadanía comprometida y valiente podría frenarlos.
LikeLike
Gracias señora y licda Carolina, excelente artículo. Gracias por tratar de despertarnos de esto que debería ser solo una pesadilla. Lamentablemente es la realidad de nuestro pueblo, gobernantes malos, ambiciosos, llenos de avaricia. Como dijo mi antecesor moriremos sin ver a mi patria y nación con buenas posibilidades de desarrollo. Y eso que no soy viejo pero tampoco joven. Dios le bendiga.
LikeLike
Muy buenas tardes, no vivo en Guatemala desde hace 30 años o algo más, pero eso no me quita el sentir tristeza o lastima por la población en general pero más por los marginados, cuando veo a señores ya de avanzada edad cargando un poquito de leña para medio pasarla y pienso en los millones que se roban y no tienen remordimiento de toda esa gente que no tienen los medios para ganarse un mejor sustento, y al leer esto no se como o porque medio Guatemala va a poder deshacerse de estos parásitos porque si hay alguien que talvez tenga buenas intenciones los matan
LikeLike
En esa impotencia reside la fortaleza de los sectores económico y político, amparados por las organizaciones criminales. Los guatemaltecos están en una situación desesperada.
LikeLike
Good information. Lucky me I found your blog by accident (stumbleupon). I have saved as a favorite for later!
LikeLike
After going over a few of the articles on your web page, I really appreciate your way of blogging. I saved as a favorite it to my bookmark site list and will be checking back in the near future. Please check out my website as well and tell me how you feel.
LikeLike